Cámara Nacional de Laboratorios | 04/04/2022
El Instituto de Salud Pública, ISP, lanzó una campaña sobre la venta ilegal de medicamentos, destacando el riesgo para la salud de las personas que conlleva la compra de fármacos en recintos no autorizados para estos efectos. En este contexto la autoridad sanitaria enfatizó que el comercio ilegal de medicamentos implica la compra de productos farmacéuticos en la calle, en redes sociales, establecimientos no autorizados y cualquier otro lugar que no sea una farmacia.
Y con el fin de colaborar en la detección de lugares no autorizados (o que pensamos que no cuentan con autorización) para el correcto expendio de medicamentos, la Cámara Nacional de Laboratorios se unió a esta iniciativa, difundiendo el correo electrónico dispuesto para presentar este tipo de denuncias. Se trata del mail falsificados@ispch.cl. Cabe señalar que el ISP no fiscaliza preventivamente los lugares que no tengan registrados, por lo tanto, nuestra cooperación como gremio en este tema es importante.
De igual forma, para denuncias relacionadas con fallas o sospechas de fallas a la calidad de productos farmacéuticos y cosméticos con autorización sanitaria, tales como problemas organolépticos de la forma farmacéutica, de rotulación, de envasado, de falta de eficacia, de contaminación, fallas que impiden su administración entre otras, el ISP cuenta con un portal de denuncias en su sitio web. Haga clic aquí para visualizarlo.