Cámara Nacional de Laboratorios | 29/09/2022
Los laboratorios asociados a la Cámara Nacional de Laboratorios tienen un rol importante en abastecer con medicamentos de calidad y eficacia, tanto al sistema público como privado. Con el espíritu de contribuir con el bienestar de las personas, aportando desde una mirada propositiva y colaborativa, hemos creado Mi Medicamento, plataforma que permite a las personas saber qué fármacos cuentan con cobertura financiera, total o parcial, en Fonasa e isapres.
En el sitio web, de navegación simple y amigable, están contenidos más de 1.300 medicamentos de las 85 patologías GES, la Ley Ricarte Soto y algunas bajo la modalidad libre elección de Fonasa.
Entre ellos hay analgésicos para dolores moderados a severos, antihipertensivos, anestésicos fuertes, antiepilépticos, inmunosupresores, antivirales utilizados en patologías crónicas, antimicóticos, tratamientos para el cáncer, corticoides, diuréticos, hormonas, medicamentos para el mal de Parkinson y la diabetes, entre otros.
«Mi Medicamento», que se desarrolló con la asistencia técnica de la empresa Farma eRP, busca conectar a las personas con sus fármacos y así ayudarlas a disminuir su gasto de bolsillo en tratamientos que, en rigor, debieran obtenerlos sin costo o con un copago bajo.
“Lo que esperamos con esto es entregar información a las personas para que sepan que, por ley, tienen derecho a cobertura financiera, según las condiciones de cada modalidad, lo que implica un menor gasto de bolsillo y una disminución de las brechas de acceso a tratamientos de calidad y eficacia demostrada”, señaló María Angélica Sánchez, vicepresidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos.
También nos interesa saber los motivos por los cuales algunas personas no están haciendo uso de estas garantías, y es por eso que en la plataforma se incluye una encuesta. Sus respuestas serán un insumo valioso que permitirá a los distintos actores del sector evaluar cuáles son los espacios donde debieran ponerse los esfuerzos para que los pacientes puedan tener un mejor acceso a los tratamientos farmacológicos que necesitan.
Los invitamos a visitar, compartir y difundir Mi Medicamento, una iniciativa pensada en el bienestar y una mejor calidad de vida para las personas.