FORO “ETICA Y SALUD”: CÁMARA NACIONAL DE LABORATORIOS PARTICIPÓ EN DEBATE DE LA MESA DE MARCO DE CONSENSO ÉTICO

Cámara Nacional de Laboratorios | 19/10/2023

Una jornada de análisis y reflexión en torno a los desafíos existentes en el ecosistema de salud en cuanto a la construcción de confianzas, siempre pensando en el bienestar de los pacientes, se vivió esta mañana durante el conversatorio “Ética y Salud: Generando confianzas y retos para fortalecer el ecosistema”, organizado por la Mesa de Marco de Consenso Ético.

La instancia, que reúne a más de veinte organizaciones públicas y gremiales, agrupaciones de pacientes y del mundo académico, en conjunto con la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, el alero de la APEC, se congregó en la sede Duoc UC San Joaquín, para debatir los temas en los que se debe avanzar en materia de transparencia e integridad.

El encuentro, que contó con la exposición de la directora ejecutiva de Chile Transparente, María Jaraquemada, se desarrolló con un panel en el que participaron Gonzalo Tobar (Alianza Chilena de Agrupaciones de Pacientes); Carlos Portales (CIF); Sofía Salas (Colegio Médico); Vicente Astorga (presidente de la Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos); Jaime Espina (director de la Cenabast); Jorge Cienfuegos (presidente del Colegio de Químico Farmacéuticos); y Tomás González (Adimech). El diálogo fue moderado por Felipe Henríquez, jefe de la División de Conducta Empresarial Responsable de la SUBREI.

En su intervención, Vicente Astorga destacó la relevancia de la Mesa de Marco de Consenso Ético por cuanto “es un espacio que permite construir confianzas, con una mirada colaborativa siempre pensando en el paciente. Es una herramienta constructiva que permite que el ecosistema evolucione de manera propositiva e interactiva”.

A su vez, relevó la implementación de la plataforma “Mi Medicamento.cl” y los resultados que muestran que un 64% de las personas encuestadas no saben que sus remedios tienen cobertura financiera y, por tanto, incurren en un gasto de bolsillo. Ante esto, señaló que “si existen políticas públicas de salud, es ético que todos trabajemos para que las personas hagan uso de ellas” e instó a todos los actores a sumarse en esta tarea.

En el encuentro también estuvieron presentes la vicepresidenta ejecutiva de la Cámara, María Angélica Sánchez; junto a Cristián Contreras (Knop Laboratorios); Gonzalo Labbé y Oscar Andrades (Farmoquímica del Pacífico); y Jéssica Vergara (Pharmasan), todos representantes de los laboratorios asociados a la Cámara.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *