Cámara Nacional de Laboratorios | 17/10/2025
Con la presencia de representantes del ecosistema de salud chileno y del presidente del Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos, Vicente Astorga, y cerca de 100 delegados de distintos países, se realizó la cumbre APEC Business Ethics for SME’s Forum en Seúl, Corea, el 8 y 9 de septiembre.
El encuentro, que reúne a representantes de la industria farmacéutica, agrupaciones de pacientes, gremios de la salud y organismos públicos y académicos, relevó los desafíos éticos y de relacionamiento dentro del mundo de la salud en un interesante intercambio de reflexiones y experiencias compartidas por los asistentes provenientes de diferentes latitudes.
Para el presidente de la Cámara, el trabajo realizado por la Mesa de Marco de Consenso Ético en Chile, que se creó hace seis años al alero de los compromisos suscritos por Chile en APEC y que se comparten en las cumbres anuales como la de este año en Corea, ha tenido importantes impactos tales como “fortalecer nuestro rol en el ecosistema, relevando que la industria nacional y local no es sólo un proveedor de medicamentos, sino parte clave en la solución de problemas reales del paciente. Además, promover el diálogo entre todas las perspectivas en salud que, antes, no necesariamente se vinculaban, generando debate, empatía y acción”.
A su vez, Astorga indicó que en el trabajo sistemático que se efectúa durante el año, “hemos podido establecer estándares éticos compartidos, visibilizando las diferencias entre códigos privados y proponiendo una conducta ética común”.
A su juicio, tal como se ve en Chile y en las experiencias compartidas por los representantes de los distintos países que asistieron a la cumbre “trabajar juntos ya no es una opción, es una necesidad. El camino nunca es fácil ni simple, pero el compromiso y convicción por una mejor salud es lo que nos mueve”.